Defensa Penal

El Derecho Penal

En un procedimiento penal las consecuencias para el acusado pueden ser muy serias. Es muy importante conocer desde el principio la importancia del caso y las consecuencias en caso de condena. El éxito depende en gran media de contar con la asistencia de un abogado experto en defensa penal. 

TUS DERECHOS

01

Acusación o imputación

Ante cualquier imputación o acusación penal encomiende su defensa a un abogado penalista de su elección.

02

Habeas corpus

El Habeas Corpus  es un procedimiento que tiene como fin remediar rápidamente la detención ilegal de un ciudadano. Para ello, se configura como un derecho del detenido, quién podrá solicitar al Juzgado, desde el momento en que se produce su detención, para que determine, en el plazo máximo de 24 horas, si su detención se ha realizado en las condiciones legalmente establecidas.

03

Su abogado

Aunque tenga derecho a un abogado de oficio debe saber que los agentes de la autoridad o el juez deben concederle hasta 8 horas para que llegue su abogado particular.

04

Sus derechos

Tiene derecho a no declarar en la policía o guardia civil, y declarar, si lo desea, en el juzgado.

05

Su declaración

Es mejor declarar en el juzgado y no en la comisaría o cuartel, ya que su abogado tiene derecho a entrevistarse con usted después del trámite policial y antes de declarar en el juzgado. Además, su abogado podrá consultar las diligencias en el juzgado, si éstas no han sido declaradas secretas.

06

Consecuencias

Tenga en cuenta que una imputación, procesamiento o acusación penal pueden significar el ingreso en prisión, el embargo de sus bienes y su ruina o la de su familia.

Ámbitos de especialidad

  • Delitos societarios derecho penal de la empresa.
  • Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.
  • Blanqueo de capitales.
  • Delitos contra la administración pública y contra la Administración de Justicia (prevaricación, cohecho y corrupción).
  • Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
  • Delitos contra la seguridad y salud en el trabajo.
  • Delitos contra la ordenación del territorio.
  • Delitos medioambientales
  • Delitos contra la intimidad y la propia imagen.
  • Delitos contra el honor (calumnias e injurias).
  • Falsedades documentales.
  • Delitos contra la propiedad industrial e intelectual.
  • Delitos contra el mercado y los consumidores.
  • Delitos contra las personas (lesiones y homicidios imprudentes).
  • Extradiciones y busca y captura internacional.
  • Peticiones de indulto.